Casa Maravilla un Proyecto de $ 20.000.000; entre City of Chicago Department of Family y Support Services Area Agency on Aging. Construido en conjunto con “Resurrection Project”, Corporacion de Desarrollo Local y organización sin fines de lucro. Casa Maravilla es un edificio de vivienda para adultos mayores de 7000 pies cuadrados, en el vecindario de Pilsen de la ciudad de Chicago, justo al norte del Centro Médico Alivio. Casa Maravilla alberga a adultos de 55 años y más con tarifas mensuales accesibles..
El edificio de cinco pisos es una mezcla de 28 estudios, 32 de un dormitorio y 13 unidades de dos dormitorios. Los tamaños varían desde 478 hasta 828 pies cuadrados. Otras comodidades incluyen un gimnasio y estacionamiento en las mismas instalaciones. Las unidades están disponibles para adultos mayores que tengan ingresos menores al 60% del ingreso medio del área.
Casa Maravilla ha incorporado diversos elementos ecológicos en el diseño y construcción del desarrollo, incluyendo pavimentación permeable al agua, sistemas mecánicos de alta eficiencia y aislamiento térmico.
El Proyecto Resurrección se acercó al Director Ejecutivo del Centro Médico Alivio en ese momento; Carmen Velázquez, quien accedió a vender el terreno necesario para la construcción de nuevas viviendas, con el compromiso de que parte de las viviendas construidas serías para adultos mayores. El Proyecto Resurrección estuvo de acuerdo, y construyó un Centro de atención para adultos mayores Satélite del Departamento de Servicios de Familias de la Ciudad de Chicago en el primer piso.
Casa Maravilla abrió sus puertas en enero de 2011, siendo Alivio el encargado del manejo del centro. Alivio se encarga de la administración del centro para personas mayores y Resurection Project arrienda el espacio a la Ciudad de Chicago.
El desarrollo de viviendas incluye la Casa Morelos, un complejo de viviendas de alquiler de ingresos mixtos junto a las instalaciones del Centro Médico Alivio.
En terrenos comprados a Alivio, El Proyecto Resurrección terminó la construcción del proyecto de $ 15.000.000 Casa Morelos, que incluye 45 unidades de vivienda de alquiler accesible; en un ambiente ecológicamente amigable con electrodomésticos energéticamente eficiente, sistema de calefacción geotérmica, pavimento semipermeable en los estacionamientos, y una azotea ecológica.